
Se incluirá en el Presupuesto una línea de creditos "muy blanda" para financiar instalaciones domiciliarias al sistema cloacal de Posadas.
La idea es que la cuota no supere los 100 pesos mensuales. Se
conformará un fondo rotatorio con las cuotas para poder conectar a todo
Posadas a la Red Cloacal. La cantidad de usuarios con cloacas ya
superó los 46.087 mientras que la extensión de redes de cloacas. comprenden más de 422,8 kilómetros.
"Dar facilidades para que los posadenos se instalen a la red cloacal
favorece la calidad de vida, la salud y el medio ambiente en la ciudad",
destacó el gobernador Maurice Closs en una de las redes sociales de
Internet. Agregó que las obras domiciliarias generarían además "miles de
puestos de trabajo".
De acuerdo con los registros de la empresa prestataria del servicio
de agua y cloacas de Posadas y Garupá, actualmente se depuran más de
600.000 m3 de agua residual por mes.
Con el financiamiento compartido entre Samsa y el Gobierno de la
Provincia se realizaron las obras de saneamiento, con una inversión
superior a los 60 millones de pesos y que benefician directamente a
104.000 habitantes. Las mismas incluyeron: 4 nuevas estaciones
elevadores y 5 reacondicionadas;
258,5 kilómetros de redes colectoras; 18.830 nuevas conexiones domiciliarias y 11.789 ramales para conexiones futuras.
En Posadas y Garupá se ejecutaron durante los últimos años obras de
expansión de los servicios de agua potable y cloacas incluidas en el
Plan Maestro de inversiones que Samsa ejecuta junto al Gobierno de la
Provincia y en el cual participan de forma "muy importante" otros
organismos como el Iprodha y la EBY, estas inversiones y trabajo
conjunto permitió incrementar desde 1.999 un 168% la cantidad de
usuarios con acceso a cloacas y aumentar un 67% la cantidad de familias
que pudieron acceder al servicio de agua potable.
"Estas cifras en términos de beneficios en la salud de la población
adquieren una relevancia muy importante", resaltaron desde la empresa
prestataria.
FUENTE:www.noticiasdel6.com